El Solsticio de Invierno

El Solsticio de Invierno se acerca, y es el momento perfecto del año para disfrutar de un buen libro de la biblioteca, pero ¿qué es exactamente el solsticio de invierno? La palabra solsticio proviene del latín sol (sol) y sistere (detenerse). El término original solstitium evolucionó más tarde a solstice en inglés medio. En resumen, el solsticio de invierno es el día más corto y la noche más larga del año. En el Hemisferio Norte, esto generalmente ocurre el 21 o 22 de diciembre. Este año, ocurrirá el 21 de diciembre, marcando el comienzo astronómico del invierno, que durará hasta el equinoccio de primavera el 20 de marzo.


La Ciencia

En el solsticio de invierno, el Polo Norte se inclina aproximadamente 23.4 grados alejándose del sol. Esta inclinación afecta las áreas de la Tierra que reciben luz solar, haciendo que los rayos del sol se desplacen hacia el sur desde el ecuador, lo que resulta en más oscuridad en el norte. Sin embargo, si vives cerca del ecuador, las horas de luz cambian solo ligeramente, manteniéndose cerca de las 12 horas durante todo el año.


¿Sabías que...?

Las culturas antiguas, como las de Mesopotamia, reconocían solo dos estaciones: verano e invierno. Los solsticios ocurrían a la mitad de estas estaciones, por lo que a veces se les conoce como mediados de invierno o mediados de verano, a pesar de que astronómicamente marcan el comienzo de cada estación.


Celebraciones Culturales

El solsticio de invierno ha sido reconocido y celebrado desde los primeros tiempos de la humanidad. En la antigua Roma, se celebraba la Saturnalia cerca del solsticio con intercambio de regalos, banquetes y un período de libertad social. En Escandinavia, el pueblo nórdico celebraba el Yule, un tiempo para la reflexión y para honrar el regreso del sol. En China, el Festival Dongzhi marca el solsticio de invierno con ceremonias de veneración a los ancestros y reuniones familiares alrededor de alimentos especiales. La Tribu Hopi, ubicada en el norte de Arizona, celebra el solsticio de invierno con la sagrada Ceremonia Soyal, que marca el regreso del sol después de su letargo invernal. Durante 16 días, participan en purificación, narración de historias y lecciones de vida, celebrando el renacimiento de la vida con el regreso del sol. Casi todas las celebraciones del solsticio de invierno incluyen banquetes, fuego, calor o luz como símbolos de esperanza y renovación.

Es importante reconocer que muchas culturas indígenas de todo el mundo tienen profundas conexiones con el solsticio de invierno que no están representadas en las narrativas dominantes. Al celebrar de nuestras propias maneras, es fundamental honrar y respetar las perspectivas que ayudaron a dar forma a nuestra comprensión de la naturaleza y de esta época del año.


En la Biblioteca

La biblioteca tiene una gran cantidad de libros para explorar sobre el solsticio de invierno, incluyendo una maravillosa selección de libros infantiles sobre el tema que podrían ser presentados en una hora de cuentos local. Para los adultos, tenemos una lista de libros relacionados con el invierno, con títulos que cubren salud mental, misterios, naturaleza y ficción.

¿Buscas una actividad divertida fuera del frío? La biblioteca ofrece acceso a museos locales de dos maneras diferentes. Puedes solicitar un pase para el Bay Area Discovery Museum en Sausalito, que otorga acceso para hasta seis personas. Otra opción es Discover & Go, disponible en línea con tu tarjeta de biblioteca, ofreciendo pases para lugares como el Asian Art Museum, el de Young Museum y la California Academy of Sciences. ¡Asegúrate de revisar las reglas y las atracciones disponibles antes de tu visita!

Para finalizar, la biblioteca ofrecerá una variedad de presentaciones de música estacional de invierno en la biblioteca los días 6, 7 y 14 de diciembre. ¡Esperamos verte allí!

Contribución de Dan Oleson-Wheeler